cristinaarcephotography_education_learning_photography

Ahora vamos a entrar de lleno en lo que podemos llamar la trastienda del fotógrafo.

Se retomara solamente el revelado de la fotografía en blanco y negro, pues aunque el de color tiene un proceso similar, requiere una instalación y unos materiales demasiado caros para el aficionado, pues los líquidos apenas son reutilizables, y la ampliadora es también más cara.

Así todo, para el revelado en blanco y negro – mal dicho en blanco y negro pues entran a formar parte 256 tonalidades de gris que son las que percibe el ojo humano-, necesitaremos algunos materiales, pero muchos menos de los que podríamos pensar.

Materiales

Son materiales imprescindibles:

– Un cilindro de revelado de negativos
– Dos cubetas o palanganas de un tamaño que nos permitan introducir el papel más grande que queramos ampliar.
– Una probeta graduada en cm3
– Botellas de 1 litro.
– Un par de embudos
– Un par de pinzas de plástico
– Un reloj con segundero
– Un termómetro

No tan imprescindibles:

– Una ampliadora de fotografía
– Una esmaltadora

Instalación

Para el proceso de revelado del negativo, necesitaremos una cámara oscura, que consiste en una habitación, en la cual no entre ni un solo resquicio de luz.

Para el revelado de los papeles, necesitaremos una bombilla roja, o también verde oscura.

En los establecimientos especializados en fotografía podemos encontrarlas.

Una meseta de al menos 1,50 m. de larga para disponer de todos nuestros utensilios.

cristinaarce_laboratorio_fotografico_casero
Laboratorio Fotografico Casero

cristinaarce_cuart_oscuro_laboratorio_quimico_revelado_fotografias
Cuarto Oscuro – Laboratorio Quimico Revelado Fotografias