ACCESORIOS FOTOGRAFICOS: ¿Muchos o pocos accesorios?
Como todas estas cosas, la respuesta radica en varios factores. Todos los accesorios de fotografía tienen su utilidad. Pero el disponer de muchos o pocos, depende de la cámara que utilicemos, de nuestro poder económico, etc.
A continuación se detalla uno de ellos, y en las siguientes semanas estaremos conversando de los más importantes, pues la lista es extensa.
FILTROS FOTOGRAFICOS
La función de los filtros es modificar la apariencia real de un motivo. Con la mayoría de los filtros, lo que hace es “mejorar” entre comillas, la fotografía obtenida, pero sin impresionar la realidad. Se consigue eliminar reflejos, acentuar sombras, etc. Hay muchos tipos de filtros, aquí están los más importantes:
Fotografía en Blanco y Negro
Amarillo claro: Su efecto es una reproducción oscura del azul. Mejora el contraste en paisajes campestres, playa y nieve, parcialmente nublados.
Amarillo medio: Reproducción aumentada del color azul. Paisajes con cielo nuboso de playa y nieve y motivos claros con el cielo como fondo. Flores, Trajes típicos, etc. A grandes alturas, el cielo aparece casi negro.
Amarillo oscuro: Reproducción aún más fuerte del azul. Como el anterior, pero con un efecto de contraste todavía más fuerte.
Verde amarillo: Efecto sobre el color azul como el amarillo medio. Aclara el color verde y oscurece el rojo. Se utiliza para motivos primaverales, para separar las tonalidades de verde. También en los retratos con película muy sensible, impide la palidez de cutis y labios.
Anaranjado: Reproducción muy oscura del azul y clara del amarillo al rojo. Elimina la bruma ligera. Se utiliza para reforzar los contrastes entra azul y amarillo y para eliminar pecas e impurezas de la piel en los retratos. Tiene el problema de que aclara demasiado los labios y el pelo rubio y se falsea demasiado el color de los vestidos.
Rojo claro: Es un efecto reforzado del filtro anaranjado. El azul y verde, aparecen casi negros. Se utiliza para eliminar la niebla y también para plasmar edificios y esculturas claros sobre cielo oscuro. Tiene el problema de que los tejados aparecen casi blancos y el follaje también muy claro.
Rojo oscuro: Filtro infrarrojo. Se elimina la luz visible. Solo se suele utilizar para película infrarroja, para atravesar la niebla o bruma en fotografías a distancia, y con fuerte sol, simulación de fotografías a la luz de la luna.
Verde: Reproducción oscura del rojo. El verde aparece muy claro. Paisajes sobre película muy sensible, y para fotografías de plantas.
Azul: Efecto inverso del filtro amarillo. El rojo sale oscuro, y el azul aún más claro. Se refuerza la bruma en fotos con niebla. En retrato con luz artificial, se obtiene mejor color de la piel, rojo de labios más acusado y los ojos azules, aparecen casi blancos.
Fotografía en Color
Ultravioleta: Este filtro absorbe los rayos ultravioletas para proteger la fotografía de difuminación. Mejora todas las fotos a la luz del sol, las obtiene más nítidas. Como una sugerencia, se podría llevar puesto en la cámara con motivo de proteger el objetivo de golpes y arañazos no deseados. Siempre es más fácil y económico sustituir un filtro que un objetivo.
Polarizador: Elimina la luz reflejada, de la misma forma que las gafas de sol polarizantes. Dependiendo de la posición del filtro, así variará la reducción de los reflejos. Se utiliza para tomas de superficies reflectantes, como ríos, lagos, escaparates, interior de vehículos, etc.
Degradados: Estos filtros tienen un efecto de degradado en el cual el centro de la imagen aparece tal cual, pero uno de los laterales se degrada en un color determinado. Por ejemplo, si se toma una fotografía de un atardecer, y ponemos ante el objetivo un filtro anaranjado degradado hacia la parte inferior, obtendremos una puesta de sol quizá más impactante. O si ponemos un filtro gris degradado con un paisaje nublado, obtendremos una toma con aspecto de tormenta.
Efectos especiales: de este tipo de filtros existe una gran variedad, como por ejemplo, para obtener varias imágenes del mismo objeto, sensación de velocidad en un motivo estático, un arco iris donde no existe, etc.
Importante!: Debemos saber también, que los filtros, a excepción del ultravioleta, tienen un factor de oscurecimiento, que viene detallado en el aro del mismo, debiendo tenerlo en cuenta a la hora de graduar el diafragma o la velocidad de obturación de la cámara.