cristinaarcephotography_education_learning_photography

EL MANEJO DE LA CAMARA

LA DISTANCIA FOCAL

La distancia focal o longitud focal de una lente es la distancia entre el centro óptico de la lente o plano nodal posterior y el foco (o punto focal) cuando enfocamos al infinito. La inversa de la distancia focal de una lente es la potencia.

Para una lente positiva (convergente), la distancia focal es positiva. Se define como la distancia desde el eje central de la lente hasta donde un haz de luz de rayos paralelos colimado que atraviesa la lente se enfoca en un único punto. Para una lente negativa (divergente), la distancia focal es negativa. Se define como la distancia que hay desde el eje central de la lente a un punto imaginario del cual parece emerger el haz de luz colimado que pasa a través de la lente.

Para un espejo con curvatura esférica, la distancia focal es igual a la mitad del radio de curvatura del espejo. La distancia focal es positiva para un espejo cóncavo, y negativa para un espejo convexo.

En un objetivo la distancia focal es la distancia entre el diafragma de éste y el foco.

Los objetivos de las cámaras tienen una distancia focal fija o variable, dependiendo del tipo de objetivo. Al variar la distancia focal conseguimos un menor o mayor acercamiento. Es lo que comúnmente llamamos zoom.

Hagamos un experimento: Forma un círculo con los dedos pulgar e índice de tu mano, y apóyalo en la cuenca de uno de tus ojos, mientras mantienes el otro cerrado. Ahora, lentamente separa el círculo de tu ojo y llévalo hacia adelante. Lo que ves a través del círculo es cada vez menos, ¿no? Bueno, la separación entre tu ojo y el círculo sería la distancia focal, y acabas de pasar por un gran rango en unos pocos centímetros. En las cámaras, se refiere a la distancia entre el sensor y el elemento trasero del lente, que cumple la misma función que tus dedos en el experimento. Nos interesa saber esta medida porque es la forma más fácil de expresar cuán grande será el ángulo de visión usando un determinado lente.

¿Y por qué está expresada en milímetros (mm)? Porque como viste en el experimento, una pequeña variación hace una gran diferencia.

Distancia focal y profundidad de nitidez, dependen mutuamente entre si.

Distancia focal larga: poca profundidad de nitidez: buena para cercanía o lejanía

Distancia focal corta: gran profundidad de nitidez: buena para cercanía, pero menos buena para lejanía.

Distancia focal media: buena profundidad de nitidez: buena tanto para cercanía como para lejanía.

cristinaarce_distancia_focal_angulo_vision

Distancia Focal y el Angulo de Visión