GLOSARIO DE FOTOGRAFIA DIGITAL (PARTE II)

FireWire: tipo de tecnología de cableado que permite transferir datos a gran velocidad desde dispositivos digitales y viceversa. Algunos lectores de tarjetas de memoria y cámaras digitales profesionales se conectan al equipo mediante FireWire. Los lectores de tarjetas FireWire son generalmente más rápidos que los conectados mediante USB. Esta tecnología también es conocida como IEEE 1394 y fue inventada por Apple Computer, aunque hoy día se utiliza también habitualmente en PCs con Windows.

Flash de relleno: técnica de uso del flash que permite aclarar las zonas de sombra más intensas, normalmente en exteriores y en días soleados. Algunas cámaras digitales disponen de un modo de flash de relleno que obliga al flash a dispararse, incluso con luz intensa.

Flash externo: unidad de flash complementaria que se conecta a la cámara mediante un cable o se dispara al recibir la luz del flash interno de la cámara. El flash externo permite crear efectos divertidos y originales.

Histograma: representación gráfica de la gama de tonos de una foto, desde las zonas más oscuras a las más claras. Algunas cámaras digitales incluyen una función de histograma que permite comprobar con exactitud la exposición de la foto.

Imprenta de fotografía en línea: empresa que recibe fotos digitales cargadas en su sitio Web, las imprime y envía las copias por correo ordinario o por mensajero.

Inyección de tinta: tipo de impresora que distribuye la tinta en el papel pulverizando pequeñas gotas a través de diminutas boquillas.

JPEG: formato estándar de compresión de datos de imágenes desarrollado por Joint Photographic Experts Group (Grupo conjunto de expertos fotográficos), de ahí el nombre JPEG. En sentido estricto, JPEG no es un formato de archivo sino un método de compresión que se emplea dentro de un formato de archivo, como el formato EXIF-JPEG, habitual en las cámaras digitales. Este formato produce pérdidas parciales de la calidad de la imagen a fin de conseguir índices de compresión muy elevados. Si se configura la cámara digital con un formato JPEG de gran calidad y baja compresión, la pérdida de calidad no suele ser perceptible a simple vista.

cristinaarce_cristinaphotography_raw_jpeg_files01

LCD: del inglés Liquid Crystal Display (monitor de cristal líquido). Monitor de bajo consumo situado frecuentemente en la parte superior o trasera de las cámaras digitales para mostrar la configuración o las imágenes.

Luces: zonas más claras de una foto.

Luz ambiente: luz natural de una escena.

Medios: material en el que se graba y almacena la información. Los medios de almacenamiento para fotografías digitales son, entre otros, las tarjetas CompactFlash y los CDs.

Megabyte (MB): unidad de medida de almacenamiento de datos que equivale a 1.024 kilobytes (KB).

Megapíxel: equivale a un millón de píxeles.

Memory Stick®: tarjeta de memoria de tamaño ligeramente más pequeño que un chicle. Al igual que las tarjetas CompactFlash y SmartMedia, es un medio de almacenamiento de imágenes basado en memoria flash.

Miniatura: versión de una foto a escala reducida. Los exploradores de imágenes generalmente muestran unas cuantas o incluso muchas miniaturas de fotos a la vez. En la carpeta Mis imágenes de Windows XP, se pueden ver miniaturas de fotos en los modos Visión en miniatura y Tira de imágenes.

Movimiento panorámico (panning): técnica fotográfica que consiste en seguir con la cámara un objeto mientras se desplaza. Si se realiza correctamente, el sujeto aparecerá nítido mientras que el fondo aparecerá movido, dando sensación de movimiento a la foto.

NiMH: hidruro de metal de níquel. Tipo de pila recargable que puede recargarse muchas veces. Las pilas NiMH proporcionan energía suficiente para flashes y cámaras digitales.

Nitidez: claridad de detalle de una foto.

Ojos rojos: brillo rojo que aparece en los ojos de los sujetos fotografiados causado por la luz del flash al reflejarse en los vasos sanguíneos del ojo, situados detrás de la retina. Este efecto es más probable cuando el nivel de iluminación es bajo, como en exteriores por la noche o en una habitación poco iluminada.

Píxel: del inglés Picture Element (elemento gráfico). Las fotografías digitales están compuestas de miles o millones de ellos; son los elementos constitutivos de las imágenes digitales.

PPP: puntos por pulgada. Unidad de medida de resolución de fotos o dispositivos digitales como, por ejemplo, impresoras y cámaras digitales. Cuanto más elevado sea este número, mayor será la resolución.

PARTE III –>