cristinaarcephotography_education_learning_photography

GLOSARIO DE FOTOGRAFIA DIGITAL (PARTE III)

RAW: formato de imagen de los datos obtenidos directamente del sensor CCD, sin que la cámara los haya procesado internamente.

Resolución de imagen: término con el que se designa el número de píxeles de una fotografía digital.

RGB: del inglés Red, Green, Blue (rojo, verde, azul). El ojo humano, las cámaras digitales y muchos otros dispositivos son sensibles a estos tres colores.

Saturación: intensidad de los colores de una foto.

Sensibilidad: vea Velocidad ISO.

Serie: método para conectar un dispositivo externo, como una impresora, un escáner o una cámara a un equipo. Ha sido reemplazado casi completamente por conectores USB y FireWire en los equipos modernos.

SmartMedia™: tarjeta de memoria muy fina del tamaño de una caja de cerillas. Es un medio de almacenamiento basado en memoria flash.

Sobreexposición (dodging): aclarado selectivo de ciertas partes de una foto mediante un programa de edición de imágenes.

Subexposición (burning): oscurecimiento selectivo de ciertas partes de una foto mediante un programa de edición de imágenes.

USB del inglés Universal Serial Bus (bus serie universal): Protocolo de transferencia de datos desde un dispositivo digital y viceversa. Muchas cámaras digitales y lectores de tarjetas de memoria se conectan al puerto USB del equipo. Los lectores de tarjetas USB son generalmente más rápidos que los lectores o las cámaras que se conectan al puerto serie, pero más lentos que los que se conectan mediante FireWire.

Velocidad de obturación: la velocidad de obturación de la cámara mide el tiempo que el obturador permanecerá abierto mientras se toma la foto. Cuanto menor sea la velocidad, mayor será el tiempo de exposición. Cuando se elige una velocidad de obturación de 1/125, o simplemente de 125, significa que el obturador permanecerá abierto durante exactamente 1/125 segundos. La velocidad de obturación junto con la abertura de diafragma controlan la cantidad total de luz que recibe el sensor. Algunas cámaras digitales tienen un modo de prioridad de obturación que permite fijar la velocidad de obturación deseada. Vea también Diafragma.

Velocidad ISO: clasificación de la sensibilidad a la luz de una película. Aunque las cámaras digitales no utilizan película, han adoptado el mismo sistema de clasificación para describir la sensibilidad del sensor de imágenes de la cámara. Con frecuencia, las cámaras digitales llevan incorporado un control para ajustar la velocidad ISO; algunas la ajustan automáticamente dependiendo de las condiciones de iluminación, aumentando la velocidad a medida que disminuye la luz disponible. Por lo general, a medida que aumenta la velocidad ISO, disminuye la calidad de la imagen.